Quantcast
Channel: Viruete.com
Viewing all 194 articles
Browse latest View live

Podcast 35: ¡Aventuras Gráficas!

$
0
0

Rompemos el respirito que nos estamos tomando para traeros el último podcast de Campamento Krypton…. ¡Aventuras Gráficas a cholón!

Dos horas hablando de la evolución de estos juegos. Evidentemente, Sierra y Lucasarts se llevan la mayor parte del programa con sagas como los Monkey Island, King’s Quest, Indiana Jones o Space Quest. Pero también tratamos las primeras aventuras para Spectrum, clásicos como Simon The Sorcerer, Broken Sword, atentados como Darkseed y aventuras más modernas como las que nos ofrecen TellTale Games.

Junto a mi compañero MAT de Scanners están nada más y nada menos que nuestro querido SuperAgente 86 y el gran Paco Fox.

darkseed-1

PD: aprovecho para aclarar una duda que me habéis planteado. Los especiales de ‘Campamento Krypton’ los estoy compartiendo como podcast del Virucom, porque básicamente, son tertulias sobre un único tema, y el resultado, bastante simular a los programa que subimos aquí.

PD II: estamos de descansito y rediseños.

 


Videofobia Z: The Stuff

Videofobia 12: The Spirit

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

spiritNombre: The Spirit

Año: 1971

Nacionalidad: EEUU

Director: Frank Miller

Género: Disparate comiquero

Observaciones: Frank Miller lo petó con Ronin, Dark Night o Daredevil. Lo petó en Hollywood con Sin city y 300. Y, finalmentte, terminó de petarnos a todos los que fuimos al cine a ver ‘The Spirit’. Un film de esos que Hollywood nos regala muy de vez en cuando y en el que todo termina por darvergüenza ajena. Una peli tan dura como el propio personaje de Will Eisner.

1er aniversario de Campamento Krypton: el podcast que me salvó la vida.

$
0
0

CharlesDance3

Campamento Krypton está de aniversario. La fecha coincide con la publicación de este que tenéis aquí abajo, dedicado a las películas de vecinos por un lado y  la carrera de Charles Dance, al que recordaréis de malo en El Último Gran Héroe o El Chico de Oro y al que podéis ver ahora en Juego de Tronos. Aunque hay planes para hacer celebrarlo de maneras más que curiosas, la coincidencia con un programa normal, y la vez extraordinario en su ejecución, me parece más que apropiada.

Hace algo más de un año, los antimonitores tomamos la amarga decisión de dejar nuestro antiguo hogar. Un pequeño factor más en la que ha sido una de las peores etapas de mi vida, unos meses de insoportable tensión  en todos los aspectos  (personal, sentimental y profesional) que se cobró su precio, de nuevo, en todos los ámbitos. Y en esas circunstancias, tomo decisiones. Y cometo errores.

Buenas amistades me dan la espalda por esto. O quizá por lo otro. Pero mis compañeros… ellos siempre, siempre, estuvieron ahí. El podcast se convirtió en una tabla de salvación. Su preparación y grabación ha sido un oasis de felicidad y risas en el peregrinar por el desierto que fue 2013. 920445_533838373326096_1411364226_o

Sólo diré que pocas veces he sentido una de mis actividades, profesionales o no, se convierte en algo tan vital para sostener mis esquemas vitales. ¿Sacar un programa adelante? Para mí, una excusa para juntarme con ellos y disfrutar de su compañía y talento. Si de paso lo estáis disfrutando tantísimo como yo, mejor que mejor.

En la web del programa se dan las pertinentes agradecimientos a todos los invitados que nos han echado una mano. En mi página personal, yo quiero dar las gracias a MAT, Lynott, Arma y Barsen por este año de diversión, enriquecimiento, compañerismo y lealtad.

Y, por supuesto, gracias a todos vosotros por escucharlo.

Seguid Campamento Krypton en Twitter, Facebook y su blog.

Podcast 36: Aventuras en el Campamento

$
0
0

Los del Campamento… hablando de campamentos. ¡Pues sí! Para celebrar nuestro primer aniversario, nos dedicamos a charlar sobre esta institución de nuestros tiempos. Primero, nuestro amigo Lynott nos cuenta como era pasar un verano en un campamento de los 80. Y después, nos dedicamos a rajar de nuestras películas de campamentos favoritas…. o las más asquerosas.

Los albóndigas, sus secuelas y sus exploitations (¡esos Albóndigas en Remojo!).

despelote

El terror de Viernes 13, Campamento Sangriento y Campamento Flippy. Los episodios de campamentos de Los Simpsons, South Park y Una chica explosiva.

friday13th

Y Cheap Trick, y Europe, y Lina Morgan, y Sam Raimi, y el Vigilante de Irem… Todo eso y mucho más en este PROGRAMÓN.   ¡Que lo disfrutéis, campistas!

¡Eurovisión 2014 en directo! Sigue nuestra transmisión alternativa. (ACTUALIZADO CON EL STREAMING!)

$
0
0

Volvemos a hacerlo. Vamos a realizar una transmisión paralela de Eurovisión para amenizar la tarde a los que vayáis a estar por ahí.  Voy a estar con los chicos del podcast de humor Normas de Equivocación, Mrs Hardita y Randy Meeks.

Pinche aquí para ver el vídeo

Realizaremos la transmisión, que será principalmente de audio por youtube, en un link que podréis encontrar aquí mismo cuando comience el programa y que también anunciaremos a través de twitter y facebook.

Si no tenéis una tele cerca, siempre podéis conectar con la web de TVE. Pero recordad bajar el volumen, cabezones.

Ahí os esperamos para desguazar, siempre desde el más absoluto desconocimiento músical, cultura y sociopolítico, lo que dará de si el gran evento gay de todos los años.

Videofobia Z: ‘Hell’, una pesadilla de los 90.

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

¡Un videojuego en Videofobia! Los 90 nos trajeron el Full Motion Video y horrores como este Hell, a cyberpunk thriller, que combinaba CGI primitivo con actores dando la chapa al personal. La intro del juego es de verla para creerla. Así que eso… ¡vedla!

En el juego terminaba saliendo Dennis Hopper, pero a ver quién es el listo que se lo juega enterito otra vez.

 

PD: Señores, que  tenemos CINEBASURA en Palma de Mallorca. El Viernes 30 de Mayo estaremos en el MareMostra comentando ‘La Isla de los Hombres Peces’, y se verá también por internet. Más info por aquí

¡La isla de los Hombres Peces! Cinebasura en directo el Viernes 30

$
0
0

La_isla_de_los_Hombres_Peces_La_extrana_isla_de_los_hombres_pez-324002841-large

Ya iba tocando amiguetes. Vuelve el programa favorito de punkis y ye-yes. El Viernes 30 estaremos viendo y comentando en directo La Isla de los hombres peces, una entrañable película italiana cuyo título es lo suficientemente explicativo. Hay una isla. Y hay hombres peces tan entrañables como este.  Pero ojito, que el programa comienza prontito: ¡a las 20:30, desde la web del plus en streaming y en Canal + Xtra!

 

Y también desde el Cine Ciutat de Palma de Mallorca. Porque sí, el programa lo haremos desde allí, y podréis venir a reír con nosotros en vivo. O a pegarnos una paliza como si fuéramos malos del Streets of Rage, lo que os inspiremos. Por lo que nos dicen, los Cinebasura en directo son una experiencia cojonuda. La entrada es gratuita hasta llenar aforo, así que esperamos que traigáis amigos y familia. Seguro que a vuestro suegro le encantará!

fishmen_shot5l

De invitado, el Sr. Ángel Sala, insigne director del festiva de Sitges que aportará su sapiencia sobre el género. ¿Se nos asustará? ¿Le darán miedo los hombres peces estos? El viernes lo sabremos.  ¡Mallorquines, os esperamos el viernes! Y al resto, a vernos por Canal + Xtra o por la web del plus y a comentar!


Videofobia Z: ¡La mejor pelea de la historia!

Podcast 37: Emilio Aragón, vida y milagros

$
0
0

EL-GRAN-JUEGO-DE-LA-OCA-EMILIO-ARAGON

No es la primera vez que Emilio aparece en Virucom. Hace unos años ya repasamos sus discos e himnos. Pero ahora ha llegado el momento de dedicarle todo un podcast a su carrera. Desde sus inicios en Ni en vivo ni en directo a su triunfo absoluto con Médico de familia, pasando por su etapa de presentador con VIP Noche o El Juego de la oca. No nos olvidamos ni de sus películas… Que lo disfrutéis, que me han dicho que es de goma.

Videofobia Z: Menudos asesinos

Podcast 38: Secret Wars. ¡Viva la Marvel 80s!

$
0
0

SecretWars Si siempre disfruto haciendo mis podcast junto a mis compañeros de Campamento Krypton, en esta ocasión ya gocé como una perra gorda y vaga recibiendo un buen masaje de tripa. Dos horas repasando el crossover que definió la Marvel de los 80: las Secret Wars. Un tebeo que, a decir verdad, no me terminó de convencer ni de crío, pero que es un ejemplo fascinante de cómo se hacían antes los tebeos. Tal es su importancia que desarrollamos una teoría que vincula la maxiseria con Gran Hermano y Superviviente. El traje negro de Spiderman, Rosa Benito, Phill Collins y Galactus están aquí. A gozarlo.

Videofobia 13: Caótica Ana

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

caotica-ana

Año:2007

Nacionalidad: Española

Director: Julio Médem

Género: Delirio gafapástico

Observaciones: Todos los géneros tienen películas capaces de provocar videofobias. El cine con pretensiones más artísicas también. Aquí  tienen un buen ejemplo: un plomizo y desconcertante film repleto de tetas, discursitos filosóficos, escatología, alusiones al pueblo saharaui y lucha de clases. El videofobia más largo y laborioso hasta la fecha.

Podcast 39: Iban a petarlo… y los petaron

$
0
0

bomba

El mundo de la música es muy duro. Que se lo digan a los protagonistas de este podcast. Grupos que hicieron mucho ruido, tuvieron promoción y (normalmente) medios… y aún así fracasaron.  Aquí tenéis claros ejemplos de “cero hit wonders” prácticamente olvidados. Los gorgoritos de Virjinia Glück o Innocence, el AOR garbancero de Júpiter, el indie prefabricado de La Rabia del Milenio, el rap de DJ Jonko & MC Randy, los comienzos de Edurne en Trastos, el bakalao de ASAP… Un recorrido a través de la música de los 80, 90 y 00 que ya no suena en ninguna parte. 

 

Especial atenión a la adorable Ángela, de la que me declaro FANÁTICO A MUERTE. Bellísima y con preciosas canciones. ¡Ella sí que tenía que haber triunfado!

 

Musique de Merde: la pachanguita de Vibraciones

$
0
0

Una de esas mentiras que se perpetúa a través de internet es la de las “casetes de gasolinera”. Lo primero porque, obviamente, esas portadas no son de casetes, sino de singles de vinilo. Tocadiscos en el coche no llevaba nadie. Quizá hoy en día algún hipster, por tirarse el pisto, se lo ponga en su bici. Y lo segundo, porque, obviamente, ninguno de esos discos se vendían en gasolinera alguna.

En los expositores de cualquier “estación de servicio” lo que había era Perales y Serrat, cintas de chistes de Arévalo, sevillanas, alguna de Barón Rojo y Obús… pero los temas estrella eran dos: las cintas infantiles y las de rumba. La primera, para que los niños se callaran un ratito. Y la segunda, para hacer el viaje más entretenido a padres y camioneros.

Pasa el tiempo. Nos plantamos en los 90. Llega “lo latino” y el Caribe Mix. Y el CD: cambia el sonido, cambia el soporte, pero la esencia es la misma. Música alegre, bailable y en español. Es la época dorada del CD de gasolinera. La grabación y la fabricación es más barata, pero la demanda es la misma, y la ganancia para la discográfica, mayor. Circunstancias propicias para que germinen todo tipo de flores del mal. Engendros que nacen y crecen, ocultos, en la sombra. Y esperan el momento adecuado para asaltar nuestros sentidos. Es lo que hicieron ellos. “Vibraciones”.

1_imagen

Mirad. Mirad y desesperad. La foto que estáis contemplando no es obra de ningún abanderado del posthumor. Tampoco son personajes de una película de Sasha Baron Cohen. No hay rastro de ironía en semejante imagen. Aquí sólo hay sitio para el desesperación. Sus responsables pensaron que era la mejor tarjeta de presentación posible para el trío. ¿Por qué?

Porque el comprador se identificaría con el grupo. Con esas dos fans del programa de Nieves Herrero,  madres de Estesys y Samiras. Y con ese tío del pueblo tan simpático, imitador de Chiquito de la Calzada en la boda de una prima que apenas conoces y que gusta pasar sus vacaciones cerca de alguna zona de cruising playera.

Por un momento podríamos pensar que detrás de semejante foto no haya seres humanos, sino una torpe imitación extraterrestre, incapaces de comprender nuestra cultura. Pero no fue así.

Este es el mundo de los 90. Esta es la España de los 90.

La verdadera.

La de Alcasser y Rodríguez Menéndez. La que quieres olvidar, ahogándola en un río de recuerdos de prestado de la Super Nintendo, las Tortugas Ninja y Sensación de vivir.

vibracionesback

Pero Vibraciones no pidieron, ni quisieron, representar una época. Simplemente querían hacer música. Su único disco fue editado bajo el prestigioso sello “Producciones Juan Manuel“. Si David Geffen puso su nombre a su sello, el Juanma también puede, que hostias. La contraportada nos da algunas pistas de su origen. Note el lector que, a pesar de facilitarnos una dirección de contacto… ¡en ningún momento se indica la localidad ni provincia a la que dirigir el correo! Dudamos que nadie escribiera jamás para pedir un catálogo. Pero al menos cumplir bien el trámite.

Investigando un poco por internet descubrimos que en realidad, la compañía se sitúa en Canarias. En Las Palmas, concretamente, lo cual explica en buena medida el aspecto del tipo: Canarias en los 90. Todo parece indicar que el disco estaba pensado para el mercado local. Pero el ébola llegó hasta la península, y este disco también pudo. Los controles en Barajas volvieron a fallar. Por suerte, pocos pagaron las consecuencias.

 

Vibraciones2

Los agradecimientos nos indican que la grabación del CD “ha sido realizada por Javier y Toñy”. En realidad, las dos chicas de la portada tiene cara de Toñis, así que estamos algo confundidos. Está claro que canta una chica, así que intuimos que el papel de Javier sería el de los teclados y programaciones. ¿Dónde deja esto a la otra chavala? ¿Está simplemente para hacer bulto y rebajar la pluma del tipo? ¿O son como Gamora y Nébula, hermanas adoptivas, asesinas intergalácticas y rivales en letal combate? Me decanto por esta segunda opción.

El resto de los agradecimientos son los esperados: el productor, el estudio y, cómo no, la peluquería unisex del barrio, donde seguramente trabaje alguna de las chicas. O el chico. Y cualquier banda de nivel, desde Muse a Dinamita pa’ los pollos, tienen un gran aliado en su zapatería de confianza: en el caso de Vibraciones, el apoyo de “Calzados Cáceres” fue también muy importante en su camino al éxito. Como también lo fueron “Octavio y Ovidio”, amigos del grupo y posibles protagonistas de una serie de dibujos sobre un búho y una serpiente. Eso sí, a tacaños no les gana nadie, ya que ni siquieran regalan simpatía.

Pero dejemos que habla la música. Que hable como un gangoso, en este caso. Es complicado encontrar un ‘highligh’ de un disco destinado únicamente a entretener al comprador en algún viaje. Lo esperado: tecladitos fritos por doquier, las programaciones que te vienen por defecto en el Casio (67 – Latin Jazz), producción inexistente, voz de rechazado de un casting de Operación Triunfo, mezcla entre rumba, bachata y merengue y letras de amores y desamores.

En realidad no hay aquí mucho destacable. La chica tiene el concepto de cantar bien que tiene el 90% del personal y el disco suena mediocre y cutre, pero eficaz. Lo natural que sale al grabarle un disco al típico grupo de bodas, bautizos y comuniones.

Pinche aquí para ver el vídeo

El auténtico momento WTF del disco cuando nos encontramos con una versión latina y pachanguera del… Runaway de Del Shannon, un clasicazo del Rock’n’Roll, aquí transmutada hasta extremos increíbles en una orgía de trompetas de sintetizador y con una melodía modificada y que avanza a tropezones en su estribillo. Imaginamos que era para engañar a la SGAE, puesto que no se indica la autoría del tema por ninguna parte. Casi me caigo de culo cuando reconocí la canción.

Del Shannon decía que, para ganarse a las mujeres, había que dar pena. Y ellos lo conseguían, pero no por la melancolía de sus canciones, sino porque su ‘cover’ es putapénica. Con ese “alas para ammmmmar” y un deje coplero que aparece en la voz de la chavala en alguna ocasión y una letra que, más que escrita, fue encajada a golpes de Mjorlin en la melodía clásica. Y si hay que retorcer la gramática para conseguirlo, pues se hace. Que el español es un idioma vivo y en constante mutación, como La Cosa.

FF

Sirva este clip como ejemplo del contenido de este “magnus opus” canarión. Desgraciadamente, no existe más información sobre este power trio. Nosotros MATARÍAMOS por ver un videoclip de ‘Vibraciones’. O al menos una actuación en directo, en algún hogar del jubilado, que presumimos apoteósica. Pero no. Esta Panda Tope no disponían del presupuesto de las grandes figuras de la canción. Ni siquiera de las pequeñas. El disco “no es el Padrino, pero cumple su función de entretener” a los despistados compradores y, hoy día, a los lectores de esta su querida web. Mal que nos pese, el contenido no está a la altura de la portada. De esa maravillosa portada, que de un plumazo nos viene a recordar de dónde venimos… y a donde nos dirigimos. Normal que huyamos… como un fugitivo.


Los tebeos del verano

$
0
0

Especial Vacaciones  1986 - Forum - Los Vengadores

El nuevo Campamento Krypton dedicado al cómic nos quedó un poco diferente. En lugar de repasar un subgénero o la carrera de un autor, nos juntamos un grupito de amiguetes y nos dedicamos a hacer una tertulia comiquera-veraniega. A recordar lo que era tener 3 meses de vacaciones por delante  para leer y releer, y buscar como un deseperado un kiosko o bazar en un pueblo del litoral donde comprar algún Súper Conan o un Don Miki. Auténticos yonkis de las viñetas en busca de sus dosis estival.

Y luego, nos recomendamos tebeos. Muchos: de superhéroes, de humor, de terror. Manga, europeo y americano, clásicos y modernos…. Y mezclando a Los Cuatro Fantásticos con Amador Mohedano y Patricia Steisy con total naturalidad. Vamos. que si lees tebeos, tienes que escuchar este podcast. O la maldición de Phil Collins caerá sobre ti.

Y para rematar, porque lo quiero es que escuchéis el podcast os dejo algunas portadas e imágenes de los tebeos que comenta un servidor.

701905

copito

 

SUPERCONAN-1-001

vengadores

Atomic Knights 4 (1)

futbolportada2

¡Hale, que lo disfrutéis!

Los gatos, 1988: orígenes de la ‘CatXploitation’

$
0
0

Mientras sobrevivo al asfixiante calor veraniego, las emanaciones tóxicas de la calle y el ruido constante, voy ultimando varios artículos largos que tengo preparados para dar cuerpo a esta humilde sección de Virucom. Hoy de momento os brindo un post ligerito de los que también subiremos de vez en cuando.

diogenescats (1)

En un principio, Diógenes Pop arranca recuperando piezas que andan perdidas por casa y que teóricamente siguen inéditas de cara a su presencia en Internet, que ahí está la gracia. Hoy mismo, buscando unas cintas vhs enterradas en el salón, he dado con un diminuto depósito de material que no veía desde hacía más de una década. Me he topado, nada más y nada menos, con dos números de Copito dedicados a Los Picapiedra y Maguila Gorila, con el primer volumen de El maravilloso mundo de los Gnomos (que creo han reeditado hace no mucho y que es una preciosidad), unas cintas de casete finstras a más no poder (tendré que ripear alguna, eso seguro) y un diminuto libro sobre gatitos, de cuando los gatitos no dominaban el mundo.

Porque sí, en el 88, siendo yo un infante, apareció por casa este libro sobre unos gatos muy monos antes de que youtube y facebook convirtieran a medio mundo en zombis esclavos de los felinos. Vamos, como estará el personal que hasta la futura Skynet está más absorbida por esas bolas de pelo.

Personalmente, por forma de ser y circunstancias vitales que no vienen al caso, siempre he sido mucho más de perros que de gatos. Y aún así, y ya que he encontrado este libro (anónimo, por cierto) lo voy a compartir con los lectores de Virucom, que seguro que muchos sí sois amantes de estas criaturas tan curiosas. Quizá ha sido la diosa Baast la que ha puesto este libro en mis manos. Y está la cosa como para vacilar a los dioses.

De la edición se bastante poco, dado que por la red tampoco parece haber muchos datos. Y que tampoco es que yo tenga especial interés por indagar, que es agosto. La editorial es Grafalco, el año de edición 1988 y la colección a la que pertenecer se llama “Ternura”.

Colección Ternura. No os lo perdáis.

No encontramos ningún tipo de créditos, y tampoco se ve la firma del autor o autora por ninguna parte. Todo un misterio entre manos para el que, me temo, no podéis tirar de Wikipedia para resolver. Y aunque alguno de los animalitos tienen unos ojos un poco de estar flipando (a lo Little Bub, casi) pero eso no les quita de seguir siendo bastante monos. De hecho, los de verdad te miran de una manera tan penetrante que te dejan tieso.

Tan sólo añadir que este artículo está dedicado, como no, a uno de los miembros en la sombra del programa Campamento Krypton, Buddy el Virugato (que espero que comparta este artículo en su facebook personal), y a Kokoro, una gatita con antepasados japoneses.

¡Ah! No dejéis de haced “Me gusta” a la página en Facebook de Diógenes Pop que hasta que se suban los artículos principales, siempre se irán subiendo cosillas para todos los amigos del merchandising chungo, la comida basura, la música fina filipina y las chucherías multicolor. Seremos poquitos pero estaremos muy bien avenidos, ya veréis.

Y ya sin más, os dejo con el libro de “Los Gatos”. ¡Que lo disfrutéis!

diogenescats (1)

Aunque al autor de estos artículos se le vaya la pinza de vez en cuando siempre habrá un gatete que se la encuentre.

diogenescats (2)

Gatos y fútbol. El puto colmo del mainstream superventas.

diogenescats (3)

¿Vosotros os las apañáis para lavar bien a vuestro gato? A mi perro la ducha le daba bajona, como a algún videoblogger de los que me molan, y no se yo cómo se lo tomarán vuestros gatos, que aunque son tan aseados tienen que llevarse un remojillo de vez en cuando.

diogenescats (4)

Con un buen libro nunca te sientes desamparado.

diogenescats (5)

Un clásico de la maldita gatoexploitation: poner a los gatos frente a un espejo y ver qué pasa.

diogenescats (6)

Este gato va para tertuliano de Qué tiempo tan feliz o Cazamariposas Fresh, como poco.

diogenescats (7)

Encantado de la vida. Ojalá los niños españoles se alegraran igual cuando les ponen fruta de postre.

diogenescats (8)

Más de diez años después de ver el libro por última vez todavía me acordaba de esta rima. Palabra.

diogenescats (9)

Hay videobloggers que son tan especiales tan especiales que me pasa como al gato: no se si me dan ternura o si me los quiero comer a dentelladas.

diogenescats (10)

Aquí tenemos a un gato que daba lástima con esas gafas en el 88 y que ahora sería criticado por hypster. Ciclos de la moda gatuna.

diogenescats (11)

El colmo de la cutexploitation: un gatito y un pollito compartiendo un tazón de leche. Cristina Pedroche ve esto y le da un parraque.

diogenescats (12)

Doce gatitos como doce campanadas para cerrar este post más suave que el corderito de Norit. Sed buenos y enseñad a los más pequeños el respeto sagrado por los animales, ya sean salvajes o domésticos. Seguro que acabáis mejor que Grafalco, que terminó haciendo recortables apócrifos de las Spice Girls.

Cristian Castro, el templario del hard rock

$
0
0

Como bien acertó mi amigue Adso hace ya años, a mi me hubiera gustado ser cantante melódico y entonar bellas canciones de amor para amas de casa. Los que me seguís por aquí o por allá sabéis ya de mi devoción por el gran Cristian Castro, uno de los grandes del género. Cristian “Azul”, como se le conoce aquí por aquel éxito AOR que lo petó en 2001. Hasta Torbe se animó a cantarlo delante de mi en una ocasión.

Pero este mexicano siempre ha tenido la espinita del rock clavada. A principios del año grabó un disco de rock para mujeres con un proyecto llamado ‘La Esfinge’ , donde podía meter guitarras con distorsión y cosas de esas que gustan a los amantes de “la música currada”. Eso sí, a la hora de presentarlo, por algún motivo, el tío ha optado por radicalizar aún más el discurso… ¡disfrazarse de cruzado!

Pinche aquí para ver el vídeo

La Pecas me pasó el vídeo y yo me quedé catacrocker al verle disfrazado de medieval para cantar una cover del sobadísimo ‘Paranoid’.  Ya. A mí me sigue sin encajar algo, pero es que Cristian hace tiempo que demostró que está un paso por delante de sus fans. Y de todo el mundo.

Por ejemplo cuando publicó esta foto en su twitter para trolear a su fans.

BdbZcN2IYAAXmSw

Lo mejor es leer los comentarios de las camisetas negras absolutamente molestos con la osadía de que un tipo así se atreva a “profanar” las instituciones metálicas. ¡Se ve el homenaje a los Saxon de Crusader con su atuendo no basta!  Por lo que veo, mejor que luzca el atuendo en algún rol en vivo de esos que se organizan en algún pueblo perdido de Castilla la Mancha.

A mí, que me gusta el west coast y todo, me pirra su primer disco y aquel No Podrás. Pero ¿qué sabré yo de música? Mejor os dejo con el gran ‘Soycubanosexy‘, experto en todo, para que dirima el debate en torno a Cristian.

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Ah! El proyecto ese de “La Esfinge” suena TAL QUE ASÍ, por si aún no lo habíais oido.

Pinche aquí para ver el vídeo

Podcast 40: ¡llegan los G.I. JOE!

$
0
0

G.i.joe.the.movie.1987.CobraCommander002

Los juguetes patrióticos yankis por excelencia. Aunque aquí ni lo supiéramos. Eran los “héroes internacionales” o sencillamente. los GI JOE. En este podcast nos reunimos con la asociación MESOCRA, coleccionistas de figuras de los Joes y expertos en su mitología para analizar la evolución de esta franquicia: sus baratos y populares muñecos, sus buenos tebeos y la absurda serie y película de dibujos animados.

Y mucho, mucho más. Si alguna vez tuvistéis unos muñecos, os gustaron la película o veíais la serie en el “SuperGuay” de Rita Irasema y Miliki, no os podéis perder este podcast… 

topgijoe

…o el Topo Gijoe vendrá a daros para el pelo.

 

Kaka Deluxe: lo más escatológico del ‘Sálvame’

$
0
0

Unos lo llaman “entretenimiento”. Otros, “telebasura” y algunos, directamente, “telemierda”. Es el término despectivo normalmente asociado a los programas de prensa amarillista, crónica social o con tertulias y realities de diverso pelaje. Aunque usualmente el término se utiliza de manera metafórica, hoy vamos a hablar de mierda en televisión en el sentido literal del término. De mierda y de todas las secreciones humanas posibles va el artículo de hoy. ¿Qué apetecible eh?

2

A día de hoy ya no se si los contenidos televisivos españoles pueden considerarse basura a priori, así partiendo ya de la base, como opinan algunos. Evidentemente esto sería generalizando, pues siempre hay honrosas excepciones que lamentablemente serían eso: las excepciones que confirman la regla. ¿Y cual es la regla a seguir hoy día? Pues parece que producir lo más barato y rápido posible, aunque esto suponga ofrecer al espectador productos de muy baja estofa. Vender productos de fácil digestión que no exijan el más mínimo esfuerzo por parte de las entendederas del espectador no vaya a sentir este que le tratan como a un adulto. Podría poner muchos ejemplos, y también otros de gente que intenta luchar por contenidos televisivos de calidad, pero hoy no toca ese debate. Lo que hoy toca es algo bastante más mundano y pueril, que es-lo-que-vende ¿no?.

Hace ya tiempo que tenía pensado escribir este artículo pero claro, llega el verano, el calor te fríe las neuronas y lo vas dejando. ¿Qué pasa? Que los últimos acontecimientos, con la emisión de un vídeo robado de Amador Mohedano, han supuesto una señal más que evidente de que debía publicar esto YA. Y aquí estamos, a punto de realizar un ranking que espero divierta y repugne por igual tanto a los detractores como a los seguidores del programa que más horas ocupa en la parrilla televisiva actual: Sálvame.

Como muchos no veríais este programa ni a punta de pistola y otros que sí lo veis no lo confesaríais públicamente aun estando bajo tortura, iré explicando los últimos acontecimientos como si nadie supiera nada de lo que ha pasado.

Ah, y al contrario que pasa con el programa, yo si advierto que el siguiente artículo puede herir gravemente la sensibilidad del lector.

3
Lo dicho

Resulta que en Chipiona, lugar de nacimiento de Rocío Jurado, pillaron al hermano de esta defecando en la playa, sin ademán de esconderse de nadie, y menos de limpiarse. Todo esto supuestamente, claro, porque en el vídeo que grabó (el año pasado) un amistoso vecino tampoco es que se vea claramente la cara del tipo ni otros detalles igual de desagradables. ¿Que qué hacía un señor espiando a otro con la cámara del móvil en un día cualquiera? Pues no sé. Unos dicen que es que ya sabía que Amador, que así se llama el famoso del momento, se dedicaba a hacer esas cosas día sí y día también y que por eso quería denunciarlo. Por otro lado, con el paro que hay, no me sorprende que la gente grabe a famosos haciendo cualquier cosa si con ello se pueden ganar unos eurillos.

Más allá de que cualquiera haya podido tener un momento de indisposición corporal en el lugar menos apropiado, lo fuerte del caso es la cobertura mediática que ha tenido tamaño acontecimiento. Durante días, buena parte de la programación de Telecinco se ha dedicado a tratar el hecho de que el hermano de una famosa, sin talento conocido, haya defecado entre las rocas de una playa. ¡Es que han tratado el tema en directo hasta con un miembro del Partido Andalucista! Claro que, bien pensado, lo de un político opinando sobre cualquier mierda en un debate es algo que vemos en España todos los días. Que si habría que multar al tipo, que si aquello es delictivo, que si la noticia iba a destruir por completo a su familia, que si los niños podrían enfermar por efecto del excremento… Claro, como si la mierda de los demás no fuera a parar al mar…

Las reacciones al ver el famoso vídeo, que bien podría estar protagonizado por el Yeti.
Las reacciones al ver el famoso vídeo, que bien podría estar protagonizado por el Yeti.

El clímax de todo este revuelo prefabricado llegó en forma de tarta escatológica, con un conseguido Amador que a modo de figurita caganer ofrecía su sorpresa de chocolate al público que allí se congregaba. La réplica del excremento terminó volando por los aires de un extremo a otro del plató, como florida metáfora de lo que se espetan entre los colaboradores diariamente.

Claro que si lo que buscáis es una metáfora realmente definitiva de lo que se cuece en ese plató, no tenemos más que recordar el caso de las moscas misteriosas. Resulta que hace unos años, tres o cuatro, empezaron a aparecer unas pequeñas moscas en el plató donde se graba el programa. Nadie sabía de donde salían aquellos molestos bichos, y más de uno se preguntaría si llegaban atraídos por el mal olor de algunos de los comentarios allí gritados. Pues bien, en algún momento del directo, el equipo del programa descubrió que los bichos que tenían tomado el set salían, atención, de una tarta real que llevaba decorando el fondo del plató a modo de atrezzo desde que este fuera construído. Vamos, que aquella preciosa tartita rosa llevaba más de un año pudriéndose bajo los focos, alimentando en su interior a docenas de larvas a punto de salir volando. ¿Es o no es una fantástica metáfora involuntaria de lo que vemos en nuestra pantalla amiga?

La tarta se la comieron en plató sin problema porque otra cosa no, pero lamer culos es algo que dominan a la perfección varios de los presentes
La tarta se la comieron en plató sin problema porque otra cosa no, pero lamer culos es algo que dominan a la perfección varios de los presentes

Así pues, tras mencionar los casos de las tartas y otras plastas, vamos a hacer un ranking de las secreciones corporales a las que Sálvame ha concedido todo el protagonismo. ¡Comenzamos!

Lágrimas

Pequeñas, transparentes y saladas. Las más abundantes en plató y a las que más atención y primeros planos se les ha dedicado. Prácticamente no hay ni un solo colaborador que no se haya puesto a llorar en medio de un programa. Sí, incluso aquellos a los que no me atrevería a atribuir emociones humanas. Ya sea por emoción o normalmente debido a la presión y los ataques troll de sus compañeros, ha habido gente como Lydia Lozano que ha llorado auténticos ríos.

La cara que va a poner más de uno al terminar de leer este artículo.
La cara que va a poner más de uno al terminar de leer este artículo.

Ventosidades

Amén de que alguna vez los colaboradores se hayan acusado entre ellos de “tener un desliz” en el programa, o que si el olor de fulanito es el peor de todos (con el consiguiente efecto de sonido preparado por realización), uno de los momentos más destacados en lo referido a los vientos del sur tuvo a  Chiqui como protagonista.

Sucedió en Mayo de este año. En pleno prime time, dedicaron toda una ronda de preguntas a la ventosidad que a la ex concursante de Gran Hermano Almudena “Chiqui” se le había escapado en el palafito del concurso Supervivientes. Kiko Hernández, muy serio, le preguntó si el pedo olía y si aquello fue para ambientar la noche de amor y sexo que tuvieron ella y su infiel marido sobre aquellos cuatro maderos. Le preguntaron que cómo había sonado, si los pedos de “la gente como Chiqui” (personas con acondroplasia) iban en proporción al tamaño… Es curioso como es ese juego tan imbécil de la corrección política: No puedes llamar enana a una acondroplásica porque resulta incorrecto pero puedes humillarla de mil maneras distintas, comparándola con una muñeca Barriguita o emitiendo un polvo conejero de 8 minutos protagonizado por ella y su pareja para que toda la audiencia se ría en la intimidad de su salón.

Purulencias/Ampollas

Las que han padecido algunos de los colaboradores tras sufrir accidentes domésticos. Concretamente, Raquel Bollo Dorado y Kiko Hernández aparecieron en el programa con la cara hecha un cristo tras sufrir quemaduras de diversa gravedad. En el caso de Kiko fue friendo unos buñuelos, si no recuerdo mal, y en el caso de Bollo avivando el fuego de una chimenea que se salió de madre, causándole quemaduras de primer grado en la cara. Según contó, si no hubiese cerrado los ojos en aquel momento se habría quedado ciega.

7
The Faces

Leche materna

Nadie como una de las abonadas al Deluxe para hablar del tema. La cantante, chou-woman y webcamer María Lapiedra es uno de los comodines de última hora del Deluxe, al estilo Mercedes Milá o Lucía Bosé, y la principal razón por la que el programa no puede volverse a emitir en un horario que no sea el de madrugada. Sus constantes desnudos y su afición a hablar de todo tipo de prácticas sexuales o situaciones escatológicas para regocijo de circo romano, impiden cualquier reemisión que no viole todas las leyes de protección del menor. Que digo yo, ¿y a los abuelos quien les protege de la programación-lobotomía de las públicas y las privadas? ¿No veis cómo está el Abuelo Simpson?

Durante una charla antológica entre este fenómeno y el equipo, se escucharon perlas como que estando recién parida tuvo que esperar un tiempo para tener relaciones sexuales completas con su novio, porque le dolía todo el cuerpo, y que cuando lo hicieron la “desvirgó de nuevo. Parecía que no hubiese pasado nadie por ahí. Hacíamos sexo oral (…) Cuando vas a parir se te abre el ojete también. Entonces estás cuarenta días sin que puedan penetrarte ni por delante ni por detrás”.

El colmo del dislate llegó cuando confesó que su pareja había probado el fruto natural del periodo de la lactancia: “Me ha dicho que al principio le sabía más dulce, pero que ahora le sabe más a hierro. A veces estamos haciendo el amor, se me sale un poco por aquí y me dice: “Uy, mierda, la leche”. La leche va cambiando el gusto semana tras semana. Sale templadita, dice. (…) Mi familia se dedicó al negocio de la leche y yo continúo. Mi apellido real es Pascual”. Un auténtico must.

Tú sí que eres la leche, María
Tú sí que eres la leche, María

Semen

Y con ella llegó el escándalo. Otro más, quiero decir, que es decir más bien poco cuando hablamos del programa de los escándalos hechos a medida. Raquel Moragues, veterana vedette, vicetiple, mujer-que-fuma y showgirl para lo que sea menester, también conocida como Kelly Mor, consiguió licenciarse “cum-louder” en esto del famoseo patrio gracias a acostarse con el hermano de la-más-grande (esto parece el Cuarto Mundo de Jack Kirby): Amador Mohedano (sí, otra vez él). La cuestión es que antes de ser conocida por toda la audiencia tuvo que labrarse a pulso una carrera de pequeños escándalos y numeritos bochornosos para ir saliendo en este o aquel programa como quien va aprobando asignaturas en la universidad (de la vida). Entre sus logros curriculares se encuentran relaciones que acabaron fatal con el productor Antonio “Chicas” Fontaneda, Máximo Valverde (que se merece un artículo para él solo) o el hermano del-cantante-Francisco, el haber interpretado a la novia de “La Momia” en los días de culebrón Tamara-Dantés. 

Pero el más importante de todos es que, según cuenta la leyenda, congeló el semen del humorista Manolo Royo para quedarse embarazada de él o para tener pruebas “palpables” de cara a no se qué juicio de los cojones (y nunca mejor dicho). Entiendo que la jugada del robo de semen le saliera rentable a la amiguita de Boris Becker porque el tío estaba forrado pero ¡¿Manolo Royo?! En fin… Antes he mencionado al Cuarto Mundo pero está claro que España pertenece claramente al tercero.

Dados estos antecedentes, en plató afilaron los cuchillos y las preguntas a Moragues fueron de un gráfico que bueno, John Waters estaría orgulloso. Entre todo tipo de pormenores sexuales, el principal interés de los colaboradores se refería a sí, El Semen de Amador (que me parece un gran título para una canción). Que si lo tenía congelado, que si lo había probado, que a qué sabía… Al final, “la somelier”, que es como ya la apodan en todo Telecinco, no entró en detalles exactos aunque sí respondió al modo de Sasha Grey comentando que el semen de cualquier hombre sabía de distinta manera dependiendo del día y la dieta que llevara. Como resultado de todo este disparate el hangstag de #elsemendeamador llegó a ser trending toppic, faltaría más. Supongo que siendo Amador más de campo que las amapolas, el zumo le sabría a tzatziki o a Lays Campesinas, aunque casi prefiero no imaginármelo. Tras la charla con la susodicha, Kiko Matamoros concluía con que “la entrevista con esta mujer había dejado un olor a semen asqueroso”.

Kill´em Mor
Kill´em Mor

Vómitos

El vómito en televisión es especialmente desagradable. Hacer aguas menores o mayores es, al menos,placentero para uno mismo. Y en el peor de los casos siempre puedes empatizar con la señora que se mea de la risa el día que toca el Gordo de Navidad en su barrio. Pero vomitar nunca es placentero, y suele ser sinónimo de malestar o enfermedad. Hombre, a veces puede tener cierta gracia como cuando vinos a la presentadora del aquel Llama y gana sueco explotar inesperadamente en mitad de un directo para reaparecer a los pocos segundos en plano como quien no quiere la cosa.

Pinche aquí para ver el vídeo

Pero normalmente resulta algo asqueroso, que revuelve el estómago sólo de imaginarlo. Esas señoras del público de Saber Vivir que se marean después de aguantar las 6 horas de autobús que separan su pueblo del plató y que vomitan en la bolsita de plástico donde llevaban el bocadillo… Pues muy mal.

En el caso de Sálvame, vómitos o al menos arcadas generosas ha habido unas cuantas. Y no, no me refiero a la gente del público o a televidentes despistados que ven un primer plano de las pezuñas de Marujita Díaz haciendo zapping. Me refiero sobre todo a dos momentos: La aprensión de Lydia Lozano y el vapuleo a Carmen Bazán, madre de Jesulín de Ubrique y colaboradora a su pesar.

Teniendo en cuenta que la niña pija que sigue siendo Lozano es una personita tremendamente escrupulosa y algo maniática, es normal que suela ser el blanco de todo tipo de bromas pesadas tirando a pringosas. Los mareos y arcadas de Lydia suelen estar relacionados con una muela que no para de caérsele su compañero Hernández. Este recoge su diente postizo con la mano y persigue a Lydia por todo el plató hasta que esta pasa de los alaridos al cabreo o a la típica bajada de tensión por el disgusto (cuando no se pega el hostión contra el suelo). También la han perseguido por plató con lo que sea que esté preparando en directo el cocinero invitado de turno. Que si un pulpo, un centollo, una chuleta de brontosaurio…

En todo caso, el mejor ejemplo de mareo y vómito que se recuerda fue uno de los momentos más deplorables del programa (y esto es decir mucho) protagonizado por la pobre madre de Jesulín. Esta mujer, cuya bondad sólo es comparable a su absoluta simpleza (no puede hilar más de 3 frases seguidas la mujer), debía andar muy mal de pasta o de autoestima para dejarse hacer la cantidad de perrerías a las que le sometió la dirección del programa. Empezaron endosándole una dieta bastante humillante que incluía cámaras ocultas y luego, con la excusa de “proponerle retos para hacerla crecer como persona”.

Una gilipollez como un piano, mezcla de libro de autoayuda americano y frase echa que te dice ese compañero de trabajo que no te conoce de nada. Le han puesto a nadar entre tiburones, a jugársela con los karts, a pegársela con la tabla de surf, a botar con elásticos de circo, le han tatuado como quien tatúa a un preso de Treblinka, le han hecho llorar, le han tirado desde una avioneta (con paracaídas, supongo que por casualidad)… Y una de las jugadas más fuertes: subirla a un coche de rally y poner éste a toda hostia a sabiendas de que A: le tiene pánico a la velocidad desde que su hijo casi fallece en un accidente de automóvil, y B: que a cualquier hijo de vecino se le pondría el estómago en la boca cogiendo curvas a esa velocidad.
Lógicamente la mujer se vino abajo, rompió a llorar y terminó doblada de las arcadas mientras el cámara no perdía detalle del auténtico sufrimiento de la señora abuela. Esa mujer, que es más sencilla que el estilismo de Mr Potato, siguió siendo humillada tanto ahí como en el infausto Campamento de Verano, donde la llevaban y traían como a un fardo de paja hasta que su familia tomó cartas en el asunto y la sacó de todo aquello.

Sólo les falto quemarla a lo bonzo “para que se realizara como persona”
Sólo les falto quemarla a lo bonzo “para que se realizara como persona”

Mocos

“Con las cacas sí pero con los mocos no puede”, decía una sorprendida Terelu Campos cuando descubrió que no hay cosa que más asco le de a Paz Padilla que las historias sobre gente que se come, literalmente, los mocos. Sabe dios si le recuerda a algo que vio durante su época como enfermera pero el caso es que en cuanto escucha algún comentario sobre mucosidades se pone blanca del mareo.

En uno de los programas, tras la llamada de una oyente, los compañeros empezaron a hacer bromas sobre “el moco seco, el moco líquido, el moco intermedio, el moco con sangre…” y no pararon hasta que la presentadora salió corriendo para vomitar entre bambalinas. Entre los constantes efectos de sonido de arcadas cortesía de la garita de edición, pudimos escuchar a Paz comentar que, a sabiendas de su fobia, sus “directores se lo mencionan día sí día también en las reuniones”. Un comportamiento que sorprende menos que las confesiones ludópatas de Bárbara Rey. Y sobre el comentario de Mónica Pont en el mismo programa acerca de “la anchoa” mejor no decimos nada.

12

Orines

De momento parece que en Sálvame no se habla mucho del tema, aunque ya tocará. Las imágenes emitidas por Aquí hay tomate de Julián Muñoz, el alcalde de Marbella por aquellos días, orinando en mitad de un prado durante la travesía por El Rocío se repitieron hasta la saciedad y en TNT, otro programa de la misma cadena, creo que hubo una lluvia dorada simulada que le costó un buen disgusto a Torito, el reportero del programa que ahora se dedica a graznar entre las jubiladas de Qué Tiempo Tan Feliz.

Al paso que lleva el programa no me sorprendería que pronto se pusieran a comentar las pérdidas de orina de María Teresa Campos o Mila Ximénez. Y si no al tiempo.

Esto fue del impacto de un huevo, no se alarmen
Esto fue del impacto de un huevo, no se alarmen

Eyaculaciones femeninas

Aunque no recuerdo haber escuchado hablar del tema en este programa, no me resisto a incluir un enlace de DEC donde podemos ver a la presentadora sustituta del Deluxe, María Patiño, aprender sobre el tema de manos (literalmente) del insólito Ninja Squirt.

Pinche aquí para ver el vídeo

Menstruaciones

Por fortuna parece que estas sólo se mencionan cuando están ausentes. Los retrasos de algunas de las invitadas (retrasos del periodo quiero decir), suelen ser motivo de elucubraciones por parte del equipo. Una de las últimas en hablar del tema fue una chica que afirmaba haberse acostado con Alberto Isla hace unas semanas. ¿Qué no sabes quién es Alberto Isla? Felicidades.

Y más heces

Imaginaos lo que pensé cuando el pasado agosto María Patiño se refirió a Sálvame como “un gran pastel de chocolate”. Ella quería ser amable con el equipo que le dio la alternativa como presentadora sustituta pero yo hice una lectura bastante más prosaica del tema a tenor del currículo que acumulan.

Si hay dos clásicos referidos a la puerta de atrás en Sálvame son las preguntas de Jimmy Giménez Arnau sobre “el mortero” de las invitadas (alusiones al fisting incluidas en el caso del marido de Chiqui), y las entrevistas sobre la taza del inodoro de los pasillos del set. Cuando Yurena/Tamara/Ámbar se encerró en el baño que tenía más a mano para huir de la humillación habitual a la que le somete el programa, era demencial ver a Kiko Hernández y a Paz Padilla jugando con la escobilla del váter cual Resines en Los Serrano.

Al igual que en la mafia, hay gente a la que no le molesta hacer el trabajo sucio
Al igual que en la mafia, hay gente a la que no le molesta hacer el trabajo sucio

Por otro lado tenemos las declaraciones de Jacobo Ostos sobre sus orgías y el sexo anal (“Es más sucio. Todos hemos tenido alguna mala experiencia”), aquello que comentaba JJ de “sacar la uñita de luto”, los estreñimientos de Karmele Marchante, los desahogos de Josefer en el ropero de su madre adoptiva o mi favorito: el misterio de Toallín y el Señor Mojón, que dirían en South Park.

El “cliffhanger” de uno de los programas del agosto del año pasado consistió en descubrir quién era el responsable de la sorpresa que se encontró en un camerino una de las señoras de la limpieza. Hernández lo relataba contando que “Llegó la chica de la limpieza a un camerino, ve la toalla en el suelo, recoge la toalla y se le queda pegado algo en la mano”. Cómo se resolvió esta mezcla de Diez negritos y Pink Flamingos es algo que desconozco. Probablemente ni desvelarían el nombre del culpable porque total ¿quién se va a acordar de las memeces que largamos el día anterior?.

Ah, bendita amnesia. La selectiva es una de las mayores técnicas de autodefensa de nuestro cerebro, y un privilegio del que creo que carezco. “Para ser feliz basta con tener buena salud y mala memoria”, que decía Ingrid Bergman. Personalmente espero que los que hayáis conseguido llegar hasta aquí sin sufrir un parraque o apagar el ordenador os hayáis reído un rato y olvidéis lo aquí escrito lo antes posible. Desde luego es lo más sano. Como sano es ir bien al baño.

Viewing all 194 articles
Browse latest View live